Demasiado Sensible. No es debilidad. Es un sistema perceptivo activado sin contención.

La sensibilidad no es el problema. El problema es no saber sostener lo que se siente.

Introducción

Muchas personas han escuchado esta frase en su vida:

“Eres demasiado sensible.”

Y a menudo, se dice como crítica, como señal de debilidad o inestabilidad.

Sin embargo, desde la perspectiva de la Bioingeniería Cuántica, la hipersensibilidad emocional es una manifestación de un sistema perceptivo muy activado que no ha aprendido a digerir la información energética que recibe.

El problema no está en sentir demasiado. El verdadero desafío está en no tener un campo coherente, enraizado y estructurado para sostener todo lo que se siente.

¿Qué significa ser “demasiado sensible”?

Las personas sensibles:

Perciben emociones, cambios de humor o tensiones en el entorno sin que nadie lo exprese.

Se abruman fácilmente en lugares concurridos o ambientes densos.

Tienen explosiones emocionales o agotamiento inexplicable.

Sienten lo que otros sienten (incluso a distancia).

Son muy empáticas, pero suelen descuidar sus propios límites.

Desde la Bioingeniería Cuántica, esto se interpreta como un campo energético hipercaptador, sin filtros ni enraizamiento suficiente.

Lo que propone la Bioingeniería Cuántica

No se trata de apagar la sensibilidad, sino de estructurarla para que se vuelva una fuerza útil y coherente.

Esto se logra mediante:

Activación del PCT® – Pulso del Corazón Toroidal, marca registrada y tecnología cuántica descubierta por Sandra Fernández, que permite restaurar el centro perceptivo y regular el nivel de apertura.

Fortalecimiento del campo electromagnético personal para evitar fugas, absorciones o contagios emocionales.

Aplicación de geometrías cuánticas que reorganizan el sistema nervioso sensorial.

Reprogramación de memorias que asocian sentir con sufrimiento, soledad o caos.

Ejercicio práctico: Estructurar la sensibilidad desde el corazón

Duración: 5 a 7 minutos

  1. Busca un lugar tranquilo. Siéntate y coloca tus manos sobre el pecho.
  2. Toma el PCT® – Pulso del Corazón Toroidal durante unos segundos.
  3. Visualiza que todo lo que has absorbido regresa suavemente a su origen.
  4. Repite internamente:

“Mi corazón siente lo que es real. Lo demás, lo libero con amor.”

  1. Siente una esfera dorada envolviendo tu pecho. Esa es tu frecuencia original.
  2. Respira y ancla la sensación de estar presente, protegido/a y centrado/a.

> Este ejercicio permite entrenar al sistema para filtrar sin cerrarse y sentir sin perder el eje.

Conclusión

No estás roto. No estás desequilibrado.

Solo tienes un sistema que siente más de lo que sabe manejar.

La Bioingeniería Cuántica te ofrece herramientas para que tu sensibilidad deje de ser una carga y se transforme en una guía viva.

Porque ser sensible no es un problema.

Es un don que necesita estructura.

🌐 Descubre más sobre cómo trabajar tu campo sensible en: www.bioingenieriacuantica.com

Equipo Editor IBC

Bioingeniería Cuántica

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies